7× Más Conversión: Cómo Tuenti Ecuador Digitalizó la Portabilidad en WhatsApp

Portabilidad en 3 pasos con verificación de identidad, firma digital y confirmación instantánea, cumpliendo normativa ARCOTEL.

Tuenti Ecuador
más conversión vs. canal web
600+
líneas portadas (3 meses)
70 %
conversión de inicio a cierre

Contexto

Tuenti, el operador móvil digital del grupo Telefónica en Ecuador, siempre se ha caracterizado por apostar a la simplicidad y la innovación en su propuesta al cliente. Sin embargo, hasta 2024 su proceso de portabilidad móvil se gestionaba principalmente vía web o call center.

La experiencia no era ideal: el flujo web era poco intuitivo y requería varios pasos, mientras que el call center implicaba altos costos y tiempos de espera. El resultado era una conversión promedio de apenas 10 %, con un nivel de abandono que frenaba las campañas de adquisición. Para competir en un mercado tan dinámico como el de telecomunicaciones, Tuenti necesitaba una experiencia más ágil y sin fricciones.

El Reto

El objetivo era aumentar la captación de nuevos usuarios y simplificar el proceso de cambio de operador. Para lograrlo, la solución debía cumplir con tres condiciones críticas:

  • Eliminar la complejidad del flujo web y reducirlo a pocos pasos claros.
  • Cumplir con todos los requisitos regulatorios, como verificación de identidad y firma digital exigidos por ARCOTEL.
  • Disminuir la dependencia del call center para reducir costos durante las campañas de adquisición masiva.

El reto era diseñar un flujo que combinara velocidad, cumplimiento y experiencia de usuario.

La Solución

Con el apoyo de Jelou, Tuenti lanzó un flujo de portabilidad 100 % conversacional en WhatsApp, que integró todos los pasos en una sola interacción guiada.

El agente inteligente solicitaba al usuario:

  • Número de cédula, foto selfie y código de autorización en un mismo chat.
  • Firma digital y consentimiento electrónico, cumpliendo con la normativa vigente.
  • Confirmación instantánea del trámite, junto con la guía para instalar una e-SIM o solicitar un chip físico.

El proceso se redujo a tres pasos simples que podían completarse en menos de cinco minutos, eliminando formularios tradicionales y llamadas de seguimiento. Además, el flujo permitió recolectar métricas en tiempo real para ajustar creatividades y audiencias en las campañas de marketing.

Resultados

El impacto fue inmediato:

  • 7× más conversión respecto al canal web tradicional.
  • Más de 600 líneas portadas en los primeros tres meses de operación.
  • 70 % de conversión entre los usuarios que iniciaron y completaron el proceso en WhatsApp.
  • Reducción drástica de consultas al call center, liberando recursos para el soporte posventa.

WhatsApp se consolidó así como el canal más efectivo para adquisición, garantizando cumplimiento regulatorio y una experiencia sin fricciones para los nuevos clientes.

Conclusión

Al trasladar la portabilidad a un flujo conversacional 100 % digital, Tuenti Ecuador convirtió WhatsApp en su principal motor de adquisición. La estrategia no solo aceleró el proceso de cambio de operador, sino que también redujo costos y elevó la satisfacción del usuario.

Este caso demuestra cómo simplicidad y cumplimiento regulatorio pueden convivir en un flujo ágil, generando crecimiento sostenido en la base de clientes de telecomunicaciones.

¿Listo para acelerar la portabilidad en WhatsApp?

Conversemos sobre cómo aumentar conversión, cumplir normativa y reducir costos de adquisición.

Solicitar un demo