De 20 % a 85 % de Conversión: Cómo CrediTía Digitalizó el Crédito de Consumo en WhatsApp

Originación end‑to‑end en WhatsApp: captura, verificación, scoring, firma y desembolso inmediato integrado a ERP y cajas.

CrediTía
85 %
conversión global
USD 20 MM
en créditos colocados
38 000
créditos emitidos

Contexto

CrediTía es el brazo de financiamiento al consumo de la cadena de retail Tía, uno de los principales actores del comercio en Ecuador. Durante años, la activación de créditos para clientes dependió de procesos tradicionales: verificaciones manuales, formularios físicos y firmas presenciales que podían tardar más de tres días en completarse.

El modelo no solo ralentizaba la decisión de compra en tienda, sino que también generaba altos costos operativos —alrededor de USD 8 por apertura de crédito— y alcanzaba una conversión limitada, inferior al 20 %. La compañía necesitaba un enfoque radicalmente distinto para escalar su negocio de financiamiento de manera rentable.

El Reto

El desafío era digitalizar y escalar la colocación de créditos sin comprometer control ni trazabilidad.

Los problemas principales incluían:

  • Tiempos de espera excesivos, que desincentivaban la compra inmediata en tienda.
  • Altos costos operativos, producto de verificaciones manuales y papeleo físico.
  • Falta de visibilidad en el flujo, lo que complicaba auditorías y control de riesgo.

Para responder al crecimiento del retail y a la necesidad de financiamiento rápido, CrediTía buscaba un modelo end-to-end que combinara agilidad, trazabilidad y una experiencia libre de fricciones.

La Solución

De la mano de Jelou, CrediTía lanzó un flujo conversacional de crédito completamente digital en WhatsApp, que integró todas las etapas del proceso en un solo chat:

  • Captura de datos, verificación de identidad y scoring crediticio en tiempo real.
  • Firma electrónica y desembolso inmediato, eliminando completamente el papeleo.
  • Integración directa con el ERP y sistema de cajas, lo que permitió el uso instantáneo del crédito para compras en tienda.

El canal conversacional se convirtió en el nuevo punto de acceso para el financiamiento, reduciendo drásticamente la fricción tanto para clientes como para equipos internos.

Resultados

El impacto fue contundente en menos de un año:

  • Más de USD 20 millones en créditos colocados.
  • 38 000 créditos emitidos a más de 30 000 personas.
  • Conversión global del 85 %, frente a menos del 20 % en el modelo tradicional.
  • Reducción drástica de costos operativos por apertura, gracias a la eliminación de trámites presenciales.
  • Procesos reducidos de días a horas, lo que aceleró la decisión de compra en tienda.

El nuevo sistema no solo aceleró el consumo, sino que también brindó trazabilidad total y métricas en tiempo real para auditar, controlar riesgos y optimizar campañas.

Conclusión

Al trasladar la originación de crédito al canal favorito de sus clientes, CrediTía convirtió WhatsApp en un motor de financiamiento instantáneo. La estrategia combinó eficiencia operativa con una experiencia más ágil y confiable, incentivando el consumo en tienda y reduciendo costos estructurales.

Este caso demuestra cómo la digitalización conversacional puede escalar el crédito de consumo a niveles antes imposibles, consolidando a WhatsApp como la plataforma central de inclusión financiera y crecimiento en retail.

¿Listo para originar crédito en WhatsApp?

Conversemos sobre cómo elevar conversión, reducir costos y sumar trazabilidad end‑to‑end.

Solicitar un demo