Contexto
Arca Continental es una de las embotelladoras más grandes de Latinoamérica, responsable de distribuir bebidas y botanas a miles de tenderos en la región. Sin embargo, hasta 2023 gran parte de sus clientes aún gestionaba pedidos por teléfono o con visitas presenciales, lo que implicaba errores frecuentes de captura, lentitud en el procesamiento y altos costos operativos.
Con más del 60 % de los tenderos poco digitalizados, la compañía enfrentaba el reto de modernizar la toma de pedidos sin imponer nuevas barreras tecnológicas. El objetivo era claro: acelerar las ventas, garantizar la precisión del inventario y liberar recursos comerciales para enfocarse en actividades de desarrollo de mercado.
El Reto
El desafío era diseñar un modelo de captura de pedidos que:
- Incluyera a tenderos poco habituados a herramientas digitales, sin exigir descargas ni registros adicionales.
- Sincronizara en tiempo real precios, promociones y portafolio con el ERP.
- Reduciera los tiempos de procesamiento y eliminara errores de re-captura.
Además, el sistema debía escalar rápidamente a múltiples países, asegurando consistencia en procesos internos y visibilidad centralizada de métricas.
La Solución
Junto a Jelou, Arca Continental implementó un ecosistema de pedidos B2B en WhatsApp, convirtiendo el canal más usado por los tenderos en su principal plataforma comercial.
El flujo conversacional incluyó:
- Agente inteligente con catálogo interactivo, precios y promociones actualizadas en tiempo real.
- Validación automática de inventario y envío directo de órdenes al sistema logístico.
- Integraciones unificadas con el ERP y apps internas, garantizando coherencia en datos de clientes, precios y disponibilidad.
- Notificaciones de confirmación y seguimiento de entrega dentro del mismo hilo de WhatsApp.
El sistema también incorporó dashboards de adopción y volumen, con métricas segmentadas por país, ruta y tipo de cliente, lo que permitió medir y optimizar el impacto desde el inicio.
Resultados
La adopción del canal superó expectativas y generó resultados inmediatos:
- Más de USD 2,5 millones en pedidos procesados desde 2023.
- 20 000 órdenes capturadas sin necesidad de re-capturas manuales.
- Expansión rápida de Ecuador a México y Perú tras validar el impacto en ventas.
- Mayor precisión de inventario y reducción de costos de visita, liberando equipos comerciales para actividades de valor agregado.
El canal demostró ser accesible incluso para los tenderos menos digitalizados, gracias a la simplicidad de WhatsApp como interfaz de interacción.
Conclusión
La experiencia de Arca Continental confirma que la simplicidad conversacional es clave para digitalizar el B2B en consumo masivo. Al transformar WhatsApp en su canal principal de pedidos, la compañía ganó en velocidad, exactitud y escalabilidad, logrando integrar a todos los puntos de venta —desde los más tecnificados hasta los más tradicionales— en un ecosistema unificado.
Con esta estrategia, Arca Continental no solo optimizó sus operaciones, sino que también potenció el crecimiento regional, sentando un precedente para la digitalización comercial en múltiples mercados.