Meta anunció recientemente un cambio en las políticas de WhatsApp Business Platform, donde restringirá el uso de “chatbots de propósito general” en el servicio.
Este cambio busca evitar que WhatsApp se use como una app de IA genérica —es decir, que la gente “chatee con un asistente que hable de cualquier tema”— y mantener su enfoque en la comunicación entre empresas y clientes.
Y aquí lo importante:
Esta actualización no afecta a Jelou ni a las empresas que usan Jelou.
WhatsApp quiere empresas, no asistentes genéricos
La restricción se aplica a plataformas que usan WhatsApp como un canal de distribución de asistentes tipo “IA general” (por ejemplo, bots diseñados para conversar sobre cualquier tema o responder preguntas abiertas).
Jelou, en cambio, es una plataforma para que las empresas construyan sus propios agentes de IA transaccionales y de servicio, enfocados en:
- Atender a sus clientes.
- Procesar pagos y pedidos.
- Autenticar usuarios y validar identidades.
- Automatizar flujos de negocio reales, dentro del canal más usado en Latinoamérica: WhatsApp.
Eso significa que Jelou cumple completamente con la visión que Meta promueve: usar la plataforma para mejorar la relación entre empresas y personas.
Un cambio que refuerza nuestra posición
Lejos de ser una limitación, esta actualización refuerza la diferencia entre los “bots de entretenimiento” y las soluciones empresariales reales.
 
 