AI Commerce: el nuevo estándar de comercio en línea desde WhatsApp

AI Commerce: el nuevo estándar de comercio en línea desde WhatsApp

Crear un nuevo estándar tecnológico implica más que mejorar lo que ya existe. Se trata de repensar desde cero cómo interactúan las personas con la tecnología.

Para crear un nuevo estándar, requiere más que sólo hacer algo un poco diferente, requiere algo que sea realmente nuevo y que capte la imaginación de la gente” - Bill Gates sobre Apple Macintosh.

¿Qué es AI Commerce?

Sabemos que crear un estándar en e-commerce conversacional no es tan fácil como decirlo; se requiere desarrollar tecnología flexible y que haga lo complejo simple.

Para Jelou.AI, la única forma de hacer algo simple es estar obsesionados por eliminar la fricción entre personas y software. Para esto existe una nueva generación de chatbots que llamamos Agentes con Inteligencia Artificial —programas que entienden el lenguaje natural y ejecutan tareas complejas— y que permiten hablar con sistemas legados, ERPs, bases de datos y bancos.

La misión de Jelou es ser el puente seguro entre canales masivos de comunicación como WhatsApp y un banco o una tienda de e-commerce.

¿Cómo cambia la experiencia de compra?

El comercio en línea se está transformando, de experiencias en donde el usuario debe buscar en una larga lista de productos con fotos (haciendo scroll) a conversaciones con un IA que parece totalmente humano, básicamente un personal shopper que logra conectarse con las promociones del día, las últimas compras realizadas del cliente y recomendar lo mejor que existe en el catálogo para lo que ese usuario busca por medio de una nota de voz enviada por WhatsApp.

Llevamos 15 años trabajando en e-commerce y sabemos que el reto no sólo es usar agentes de IA para tomar pedidos, también se trata de orquestar varias conversaciones internas con proveedores de la cadena de suministro; es logística.

Es por esto que lo clave de integrar un sistema con inteligencia artificial es que pueda orquestar a varios asistentes inteligentes para lograr un objetivo en común, que el cliente haga su compra y que su pedido llegue al domicilio en el menor tiempo posible.

¿Qué integra Jelou en AI Commerce?

A este nuevo paradigma, que conecta varios asistentes inteligentes de forma sincronizada le llamamos AI Commerce y se complementa con integraciones que conectan varias herramientas existentes para pagos, crédito y logística en un solo chat.

Esto elimina la necesidad de que un usuario tenga que usar múltiples aplicaciones o ser redireccionado a múltiples enlaces que lo sacan de la conversación y genera fragmentación. Sabemos que más del 40% de transacciones se pueden perder por redireccionar a un usuario fuera de WhatsApp para terminar la compra.

Hoy queremos decir orgullosos que hemos integrado el primer orquestador de múltiples agentes IA para tomar un pedido de forma automática en WhatsApp y ofrecer cobros con tarjeta de crédito.

Hemos integrado varios procesadores de pagos de la región para que un usuario pueda registrar su tarjeta de forma segura, sin salir de WhatsApp.

Pagos y crédito dentro del chat

El crédito directo o Buy Now Pay Later (BNPL) no se puede quedar fuera de la ecuación para fomentar el consumo y permitir pagar en cuotas.

Los usuarios pueden acceder a ese crédito y entrar en un proceso de solicitud, validación de datos e identidad y conexión con sistemas de scoring y de buró.

Lo más interesante, es que hoy conectamos instituciones financieras en este proceso, permitiendo al retail ofrecer financiamiento de Bancos sin que estos tengan que modificar su tecnología. Todo esto sin salir de la misma conversación.

Trazabilidad y entregas inteligentes

Finalmente existen otros agentes que ayudan al usuario a darle actualizaciones sobre la entrega de su pedido. Estos agentes se conectan con varios proveedores pero principalmente con un Delivery Management System para tener una completa trazabilidad de cuando llega el producto.

El impacto de AI Commerce en el e-commerce en Latinoamérica

Para el mercado latinoamericano, tener una tecnología potente enlazada a WhatsApp, el canal más usado por el consumidor, y asegurar transacciones sin fricción sin salir del chat es la manera de cambiar el status-quo en e-commerce.

Es crear un nuevo estándar que seguro muchos seguirán. El humano quiere menos aplicaciones y si pudiera enviar un correo electrónico con la mente dejaría de usar un Smartphone, pues ya no haría sentido dado que lo haría en menos tiempo con menos intermediación.

AI Commerce ya no es futuro. Es presente. Y está ocurriendo dentro del mismo chat donde están tus clientes.